- Orientamos la escritura del niño y adolescente.
- La escritura es una adquisición tardía en la evolución de la humanidad. Una competencia clave para nuestro desarrollo personal e intelectual; vital, como vehículo de expresión de ideas y sentimientos, nos permite comunicarnos con los demás.
- Es importante que la escritura sea una herramienta que el escolar pueda manejar cómodamente y no una fuente de contrariedades como ocurre con frecuencia.
Muchos niños no tienen la escritura que corresponde a su edad cronológica, siendo frecuente que la “mala letra” afecte de modo importante a su rendimiento escolar y a su autoestima. Con frecuencia el niño que no escribe bien se avergüenza de ello.
Maestros y padres solemos estar desorientados y no sabemos ni qué actitud ni que medios adoptar para que el niño mejore su grafía.
- En nuestro gabinete enseñamos a los niños a escribir correctamente, para que la escritura sea una herramienta cómoda y eficaz, que le permita escribir con fluidez, adaptándose a las exigencias escolares (claridad, organización, rapidez).
- Se establecen sesiones de 45 a 60 minutos de duración, según la edad, una vez por semana, y se encargan ejercicios para casa, 10 minutos diarios, a fin de afianzar las enseñanzas recibidas.
INDICACIONES PREVIAS PARA EL APRENDIZAJE O REEDUCACIÓN
- Buena colocación postural.
- Prensión correcta del lápiz.
- Adecuada posición del papel.
Una vez adquiridas y asentadas estas bases, el niño o adolescente ya está preparado para irse adaptando a las diferentes etapas de una evolución que continúa.
Si tiene dudas sobre la calidad gráfica del niño, puede remitírnosla sin compromiso, para asesorarle sobre la conveniencia o necesidad de que efectúe sesiones de reeducación.